Renault Argentina participó del 1° Foro de la Industria Automotriz de Córdoba, organizado por el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto) e impulsado por ProCórdoba y la Agencia de Competitividad del gobierno provincial.
Con foco puesto en la competitividad de la industria automotriz y el futuro de la movilidad, el evento contó con más de 40 líderes y referentes del sector que debatieron sobre innovación, nuevas tecnologías, autopartismo y sostenibilidad.
Este año, Fábrica Santa Isabel celebra 70 años de producción ininterrumpida en Córdoba, un hito que pone en valor el fuerte arraigo de Renault con la provincia y su gente. Este vínculo histórico se ve fortalecido por la reciente inversión anunciada para fabricar una nueva pick-up de media tonelada, lo que reafirma el rol clave de Córdoba como un pilar estratégico para el presente y futuro industrial de la marca en la región.
En este marco, Renault Argentina participó del 1° Foro de la Industria Automotriz de Córdoba, organizado por el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto), con el impulso de ProCórdoba y la Agencia de Competitividad del Gobierno de la Provincia. Con un enfoque centrado en la competitividad del sector y el futuro de la movilidad, el encuentro convocó a más de 40 líderes y referentes de la industria para intercambiar ideas, analizar tendencias clave y debatir sobre los desafíos y oportunidades que atraviesa el ecosistema automotriz en la actualidad.
A lo largo de dos jornadas, el Foro abordó temáticas clave para el presente y futuro del sector automotor, como la competitividad de la industria argentina, el desarrollo del autopartismo, la incorporación de nuevas tecnologías, la sostenibilidad y los desafíos de la movilidad del futuro en nuestro país. La agenda también destacó el rol estratégico de las universidades como formadoras de talento especializado, fundamentales para acompañar la transformación industrial. En ese marco, Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina, participó de un panel junto a otros directivos del sector, donde se debatió sobre las oportunidades y desafíos de la industria automotriz en Argentina y Latinoamérica, con foco en el futuro de la movilidad.
Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina, afirmó: “Este foro fue una gran oportunidad para poner en valor la fuerza del clúster automotriz cordobés, que tiene un rol clave en la competitividad y el desarrollo industrial del país. Desde Renault, somos parte activa de este ecosistema en Córdoba con un presente productivo que nos proyecta hacia el futuro: el anuncio de la nueva pick-up de media tonelada que vamos a fabricar en Fábrica Santa Isabel representa no solo una inversión estratégica, sino también una apuesta concreta por la industria nacional, el empleo local y la innovación productiva en Argentina.”
Con una histórica presencia industrial en Córdoba, Renault reafirma su compromiso con el desarrollo productivo de la provincia, donde Fábrica Santa Isabel ha sido, y sigue siendo, un pilar estratégico para la industria automotriz nacional. En este contexto, la participación de Renault Argentina en el Foro refleja no solo el fuerte vínculo con el ecosistema industrial cordobés, sino también una visión de futuro. La inversión para fabricar una nueva pick-up de media tonelada en Santa Isabel confirma el rol central de Córdoba en la estrategia de crecimiento de la marca en el país y la región.
Además, en el marco del Foro y bajo el lema “Camino a la revolución”, Renault Argentina lanzó la novena edición de su Reporte de Sustentabilidad, reafirmando su compromiso con una industria más innovadora, inclusiva y sostenible. Este documento refleja los principales hitos de 2024 en términos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), integrando desafíos actuales del sector como la electrificación, la eficiencia energética, la equidad y la transformación de la movilidad. Durante el evento, la marca también contó con un stand institucional donde los visitantes pudieron interiorizarse sobre estos avances, conocer el enfoque integral de Renault en materia de sustentabilidad y dialogar con especialistas sobre las acciones que la compañía está llevando adelante en el país.
Prensa Renault